Tabla de contenido
- Subir al Pico Almanzor 2590 mts.
- El Circo de GREDOS con Niños
- OBJETIVO PICO ALMANZOR de 2590 con NIÑOS
- Barrerones – Laguna Grande de Gredos y Almanzor
- Del Refugio Laguna Grande al Pico Almanzor
- DIFICULTADES PICO ALMANZOR
- Video Ascenso Pico Almanzor con Niños
- Descenso Pico Almanzor con Niños
- ANALISIS IBPINDEX PICO ALMANZOR desde PLATAFORMA
- PICO ALMANZOR con NIÑOS desde LA PLATAFORMA DE GREDOS
- Desnivel Ascenso PICO ALMANZOR 2590 con NIÑOS
- PICO ALMANZOR con NIÑOS desde la PLATAFORMA de GREDOS
- Cómo llegar a la Plataforma de Gredos
- Factores a tener en cuenta en la actividad.
- PICO DEL MORO ALMANZOR – LEYENDA DE ALMANZOR
Os contamos la ascensión al PICO ALMANZOR 2.591 con Niños, una intensa actividad donde con imagenes, vídeo, track e historias sabrás todo lo necesario para acometer esta ascensión en la Sierra de Gredos.
¿Cuánto tiempo se tarda en subir al Pico Almanzor? La ascensión al Pico Almanzor se puede realizar en varias jornadas o en una única jornada de actividad, como la mayoría de montañas existen diversos itinerarios posibles. En este articulo te vamos a enseñar la ruta normal desde la plataforma de Gredos pasando por el Refugio Laguna Grande y la ascensión al Almanzor, unos 20 km de recorrido entre ida y vuelta.
¿Dónde se sitúa el Almanzor? En el Sistema Central – Provincia de Ávila – Castilla y León – España.
¿Qué necesito para subir el Pico Almanzor? Buena condición física, experiencia en montaña, según la época del año material invernal, en esta entrada tratamos una ascensión estival por lo que no tratamos crampones, piolets, etc, pero si casco. Debiendo tener en cuenta el material habitual para condiciones de alta montaña y condiciones adversas dado el entorno en el que te mueves, mapa o GPS, agua, comida y abrigo suficiente.
¿Cuál es la altura del Pico Almanzor? 2.590 metros sobre el nivel del mar, siendo la máxima altura del Sistema Central.
Subir al Pico Almanzor 2590 mts.
Vamos a contarte como subir al Pico Almanzor, es más te lo vamos a enseñar en imagenes, vídeo y con todos los detalles que necesitas saber para acometer la ascensión con sus tiempos y un análisis de el track, no te faltara más que prepararte para acometer la ascensión a este pico en el corazón de la península ibérica.
Veníamos valorando la idea de ascender a esta cumbre desde hacia tiempo y habíamos pensado realizar la actividad en dos días con la estancia en el Refugio de la Laguna Grande o mediante un vivac.
Finalmente la progresión en nuestras actividades en familia y que el Pico Almanzor esta en la lista del Trofeo de Cumbres de Castilla y León, El Cainejo empezamos a tomar en serio su ascensión y esta vez ya surgió la idea de realizar la ruta desde la plataforma de Gredos, en el día.
Para cualquier montañero habitual, entrenado y con experiencia, puede pensar en esta actividad como algo normal, pero en nuestro caso estamos hablado de hacerla con los niños, Vega y Saúl en ese momento con 9 y 7 años, para lo que debemos tener en cuenta muchas cosas al ser unos niños y como bien sabemos los entornos de montaña son un enorme parque de juego, pero no esta precisamente a la vuelta de la esquina si tienes un percance y poder llevar al medido o llamar una ambulancia si tenemos un contratiempo.
Dicho esto que es algo en lo que no queremos ni pensar nunca pero se debe poner en la balanza, vimos que la fuerza y preparación de los niños después de las actividades en los Alpes, Picos de Europa y demás ascensiones estaba en condiciones de afrontar la actividad, ascender al Pico Almanzor de 2590 mts del tirón y en el día, con seguridad y disfrute.
CUADERNO DE SENDERISMO: Diario para registrar excursiones, caminatas. Recuerdo eterno de tus salidas por la naturaleza, fácil de completar y llevar, ... (Libros de registros de actividades)
8,99€ disponible
El Circo de GREDOS con Niños
El Circo de Gredos es un lugar en el que poder realizar actividades de montaña, senderismo, escalada, observación de naturaleza, del cielo y disfrutar de experiencias únicas en un lugar remoto, apartado y que requiere de un esfuerzo destacado para verse en ciertos rincones únicos.
Hacemos un inciso para pediros respeto por los pueblos, las gentes, los usos tradicionales, la naturaleza y el entorno, siempre, siempre debemos dejar la montaña tal cual esta, nada de lo que llevemos con nosotros debe dejarse en ella, un simple gesto hace mas daño que beneficio para el medio y el resto de personas que disfrutan de estos entornos, como ejemplo, ir por la montaña y encontrar restos de fruta, cascaras de pistachos, plásticos, papeles o cualquier otro objeto es un mal gesto, no dejéis nada en la montaña por favor. Y si saludáis al esto de montañeros y disfrutáis con felicidad eso ya lo bordáis. ?
En nuestro caso habíamos ya realizado rutas por la zona, como la visita a la Laguna Grande de Gredos, el Morezón, La Mira, El Torozo, La Covacha, Laguna del Duque, tienes más rutas aquí en la web y en el canal de YouTube.
El corazón del Parque lo constituye el Circo de Gredos, en el centro de la península ibérica haciendo de división entre el río Duero y el Río Tajo. La longitud de ancho ronda los 40 kilómetros y de largo mas de 140 kilómetros.
Ríos de renombre como el Tiétar, el Alberche y el río Tormes son característicos de Gredos, junto con otros muchos.
Ascender desde la plataforma de Gredos a los Barrerones y bajar a la Laguna Grande de Gredos, es un ejercicio de satisfacción si somos capaces de realizarlo. Aquí Ruta. ? Nuestro Wikiloc
OBJETIVO PICO ALMANZOR de 2590 con NIÑOS
Al venir de estar entrenados por las ascensiones previas, pensamos que hacer la montaña en el día sin hacer noche en el refugio o el entorno de la laguna grande de Gredos como había sido una primera idea por el fuerte desnivel a salvar y los kilómetros de la ruta, decidimos hacerlo en una jornada visto que estábamos físicamente, mental y animosamente preparados. ??
La plataforma de Gredos fue nuestro punto de partida donde aproximadamente a las ocho de la mañana estábamos caminando, el recorrido inicial ya nos es muy familiar así que nos dejamos llevar, sin darnos cuenta estamos en prado pozas pasando el puente y empezando la cuesta que nos llevara a su punto álgido en el mirador de los Barrerones, pasando por la fuente de los Cavadores la cual en esta época de Septiembre esta ya un poco mas justa de caudal.
Barrerones – Laguna Grande de Gredos y Almanzor
Pasamos por los Barrerones y empezamos el deleite de las vistas ? y lo que nos espera para este gran día.
Parada en la fuente próxima a los Barrerones, con mucho más agua y mas fría que la de Cavadores… vamos bajando hacia el refugio y la laguna, disfrutando en su orilla de su silencio y vistas, donde aun el sol no incide por lo temprano de la mañana.
El entorno del Refugio Laguna Grande es idílico, con su laguna, sus praderas y rodeado de paredes de roca, de granito donde poder dar rienda suelta a sus proyectos y vivencias a otro nivel.
Del Refugio Laguna Grande al Pico Almanzor
El Refugio Laguna Grande propiedad de la Junta de Castilla y León, dentro del Parque Regional Sierra de Gredos es otro buen lugar para realizar una parada, reponer energías, comer o beber, en estas instalaciones, así como contratar los servicios de guías de montaña para acometer las rutas en el circo, ha sido durante muchos años el lugar de cobijo, auxilio y apoyo para realizar actividades en el circo en cualquier época del año.
En su entorno veremos los carteles para ir hacia las cumbres o zonas que pensemos visitar, hemos tardado algo menos de dos horas en llegar hasta el Refugio Elola, antiguo nombre como se le conocía al Refugio de la Laguna Grande.
El Refugio Laguna Grande esta a unos 1950 mts., cogemos agua, un pequeño reposo y nos preparamos para empezar el siguiente tramo del día donde empieza el rock and roll.
Seguimos los hitos que van de manera difusa abriendo camino entre grandes lajas de roca granítica, lechos de ríos, cantos y senderos, a medida que avanzamos iremos cogiendo altura, atravesamos la Hoya Antón dejando a nuestra derecha la zona de Risco Moreno, Ameal de Pablo y mas al fondo la zona de la Galana.
Dirección a la Canal, la portilla bermeja hasta un punto en el que nos desviamos a la derecha por donde parece no existir camino y solo unas empinadas laderas de piedra, la portilla del Crampón es nuestro objetivo. (se puede subir por la bermeja bordeando para aparecer próximos a la portilla del crampón)
DIFICULTADES PICO ALMANZOR
Este tramo ya se empina considerablemente, teniendo que ir con cuidado entre las piedras, pero esta muy marcado y transitado por lo que si vamos atentos haciendo el mejor recorrido no debemos tener problemas para subir y hacerlo de la mejor forma.
Debemos tener cuidado si tenemos gente subiendo o bajando pues que se desprendan piedras es algo normal y nos puede hacer daño una caida fortuita.
Arriba de la portilla es la parte más delicada pues se empina mucho y tenemos algo de arena o canto suelto, nosotros lo pasamos por la izquierda mejor, pero existen como peldaños para subir de frente también, poniendo cuidado a no deslizarnos.
Una vez en la portilla se nos abren las canales oscuras que se dirigen hacia el Valle del Tiétar y el Cuerno del Almanzor, zona muy expuesta y delicada especialmente con nieve y donde deberemos estar atentos, aquí realizamos un flanqueo para poder enfilar a la ultima parte hacia el paso mas técnico antes de llegar a la misma cumbre.
Pasamos la portilla y en un lugar cómodo, nos equipamos con el arnés y demás achiperres de seguridad para este ultimo tramo donde irán los niños atados de subida y de bajada.
De la portilla a izquierdas un poco esta marcado con hitos todo el camino, subimos de frente bordeando un poco a derechas para salvar un bloque grande subiendo por arriba y volver de nuevo a izquierdas buscando la canal evidente de la pared, donde en pocos metros estaremos en el paso más complicado de superar, un tramo corto de pies y manos donde si vamos con decisión no deberá suponer mucho problema, ya queda menos para ascender a la cumbre del Pico Almanzor.
A los niños les supone un esfuerzo extra el paso pues con sus cortas extremidades no llegan bien a los agarres de pies y manos que son movimientos naturales para cualquier adulto, no obstante lo superamos y ya nos queda una vez mas arriba ir a derechas para bordear el bloque cimero y coger una pequeña trepada aérea hasta el punto geodésico de la cumbre del PICO ALMANZOR.
Video Ascenso Pico Almanzor con Niños
Descenso Pico Almanzor con Niños
Hemos conseguido nuestra cumbre soñada, de esas que te generan hormigueo al pensar en subirlas, con dudas, interés y ganas, pero cuando las subes te sientes bien, una cumbre que sumamos a nuestra lista del Trofeo Cumbres de Castilla y León, así que por mucho nos hace sentir felices.
La bajada se tiene que hacer con mucho cuidad por las trepadas superadas y que nos puede complicar un poco si damos un traspié o si a alguien se le puede caer una piedra y golpearnos.
La ruta suele estar muy transitada en verano por lo que puede ayudaros a identificar el camino o superar algún paso.
Nosotros bajamos con unos amigos que conocimos Cristian, Daniel y Ana, muy simpáticos y con los que hablamos de montaña y de vidas.
Paramos a comer en la pradera de la laguna, tomando algo fresco del refugio y volvimos por donde habíamos llegado a la Plataforma de Gredos.
Una actividad elegante en un entorno impresionante para nuestra familia.
Puedes ver nuestros vídeos en nuestro canal de YouTube Explorando Rincones, y en nuestra página web más información.
ANALISIS IBPINDEX PICO ALMANZOR desde PLATAFORMA
Dificultad de la ruta
PICO ALMANZOR con NIÑOS desde LA PLATAFORMA DE GREDOS
Distancia total: 18.28 Km Distancia analizada: 18.28 Km Distancia lineal: 0.01 Km Desn. de subida acumulado: 1282.28 m Desn. de bajada acumulado: 1281.68 m Altura máxima : 2542.48 m Altura mínima : 1769.5 m Altura en inicio: 1769.6 m Altura en final: 1769.5 m Ratio de subida: 14.83 % Ratio de bajada : 15.21 % Desnivel positivo por Km: 70.15 m Desnivel negativo por Km: 70.11 m Filtro pendiente máxima: ~55 % Separación minima analizada: ~30 m Número de puntos: 1174 (cad. 15.57 m) Puntos significativos : 479 (cad. 38.23 m / 40.8 %) |
Cambios dirección por Km: 14 Cambios dirección > 5º por Km: 11.49 Tramos rectos acumulados : 1.965 Km Tramos rectos por Km: 107.49 m Cambios de pendiente penalizables: 7 Cambios de pendiente penalizables por Km: 0.383 Tiempo total : 9:39:44 h Tiempo en movimiento: 5:57:32 h Tiempo parado : 3:42:12 h Velocidad media total: 1.89 Km/h Velocidad media en movimiento: 3.07 Km/h Velocidad máxima sostenida: 5.99 Km/h |
Desnivel Ascenso PICO ALMANZOR 2590 con NIÑOS
Parámetros a gran altura, datos por encima de 1500 m
Parámetros a gran altura, datos por encima de 1500 m | |||||||
Altura m | Distancia Km | % del total | Tiempo en movimiento | Velocidad | Tiempo parado | Tiempo total | Velocidad total |
2500 | 0.207 | 1.13 | Excesivo | < 0,5 | 1:03:08 | 1:03:08 | 0.2 |
2250 | 1.122 | 6.14 | 0:39:54 | 1.69 | 1:01:18 | 1:41:12 | 0.67 |
2000 | 9.035 | 49.44 | 3:01:32 | 2.99 | 0:15:08 | 3:16:40 | 2.76 |
1750 | 7.912 | 43.29 | 2:16:06 | 3.49 | 1:22:38 | 3:38:44 | 2.17 |
Total: | 18.276 Km | 100 % | 5:57:32 h | 3.07 Km/h | 3:42:12 h | 9:39:44 h | 1.89 Km/h |
PICO ALMANZOR con NIÑOS desde la PLATAFORMA de GREDOS
Enlace Wikiloc: Ascensión al PICO ALMANZOR con NIÑOS desde la PLATAFORMA DE GREDOS
Kilómetros: 19 Km
Desnivel: 1.350 mts.
Lugar de comienzo: Plataforma Norte de Gredos
Punto más bajo: 1.750 metros Punto más alto: 2.590 metros
Ruta: Ruta lineal subida y bajada por el mismo sitio.
Tiempo con niños y comiendo en el camino: 09 horas y 39 minutos Paradas a descansar, comer y jugar. Tiempo en movimiento 5 horas y 21 minutos.
Dificultad: Alta
- Acceso: Nacional 502 y AV 941 hasta Hoyos del Espino – Ávila después la carretera AV 931 Dirección a la Plataforma de Gredos. Tiene paso de pago en según que horarios y fechas.
- Tipo camino empedrado, sendero, canchal, trepadas y terreno con exposición a caidas.
- Fuentes: Si hasta el refugio varias fuentes.
- Señalización: Senda evidente de la plataforma al refugio Laguna Grande, despues con hitos, un poco caos de rocas y opciones, tener cuidado, depende condiciones de niebla o mal tiempo complicado.
Recomendaciones: Ropa de montaña y Ropa Invernal, calzado apropiado además de agua, comida y material adecuado a la actividad en condiciones invernal.
Te animamos pero nos somos responsables del mal uso de la información que compartimos contigo.
Cómo llegar a la Plataforma de Gredos
Recorrido realizado con niños 9 y 7 años. Puedes ver nuestros vídeos en nuestro canal de YouTube Explorando Rincones, y en nuestra pagina web más información.
Actividad deportiva realizada por niños bajo la supervisión de adultos, sus padres practicantes de Alpinismo, con la equipación y preparación previa para acometer este tipo de actividades.
En nuestra pagina web podrás ver fotos, el track de wikiloc, análisis de la ascensión y demás datos de interés, si precisas de algo puedes contactarnos y te ayudaremos encantados.
*Las ascensiones de estas montañas han supuesto un importante reto físico, con mucho trabajo de entrenamiento y preparación previa, por lo que no es aconsejable acometer estas rutas sin la preparación, equipación o conocimiento del medio o las capacidades de las personas, estas rutas, aun realizadas por niños nos son aptas para todos los practicantes del montañismo o niños, familias, contacta con profesionales, guías de montaña que te asesoren o guíen en tu actividad.
Factores a tener en cuenta en la actividad.
Conocimiento de progresión en entorno invernal.
Conocimiento de técnicas de auto detención.
Conocimiento de técnicas de escalada y aseguramiento.
Conocimientos del medio y estado de las condiciones.
Planificación previa con unas condiciones asequibles para la practica de esta actividad de alpinismo de forma optima.
En nuestra pagina web tienes más información. https://explorandorincones.es/alpinismo-invernal-con-ninos/
Si te gusta nuestro contenido SUSCRÍBETE AHORA ??
⭕ YouTube – http://bit.ly/2VoH8PJ
⭕ Web- http://bit.ly/3930P3x
⭕ Instagram- http://bit.ly/3cdaSVt
⭕ Twitter – http://bit.ly/32tgDde
⭕ Facebook http://bit.ly/39dHUCU
⭕ Telegram – http://bit.ly/2PpPnqU
⭕ MATERIAL que utilizamos – https://bit.ly/3m0WTH4