1️⃣ Introducción
La Sierra de Béjar es un paraíso para los amantes de la montaña, ya sea para la práctica de senderismo, escalada en roca, escalada de bloque, alpinismo, alpinismo invernal, esquí de montaña, esquí alpino todas estas disciplinas y más dentro de sus impresionantes paisajes. Hoy de entre todas estas nos vamos a quedar con un ricón especial, ubicado en Hoya Moros y la Canal de los Hermanitos. Esta ruta, de alta montaña, ofrece una ascensión fantástica entre las formaciones rocosas, entre la nieve, el hielo y el paisaje de la Sierra.
En este artículo, te vamos a contar lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta ruta, desde cómo llegar hasta recomendaciones clave. Además, compartiremos nuestra propia actividad recorriendo este trazado, la Canal de los Hermanitos.
Si estás buscando una ruta de montaña en la Sierra de Béjar que combine belleza y desafío, sigue leyendo.
2️⃣ ¿Dónde está la Canal de los Hermanitos?
La Canal de los Hermanitos se encuentra en la Sierra de Béjar, dentro del Sistema Central. Está situado cerca de Candelario, un pueblo con encanto y punto de partida ideal para muchas rutas de senderismo y escalada.
Cómo llegar
- En coche: La mejor opción es dirigirse a la Plataforma del Travieso, un aparcamiento situado a unos 1.850 metros de altitud. Desde allí, se inicia la aproximación a pie.
- Punto de inicio: Desde la Plataforma superior del Travieso, aparcando bien, sin dejar basura de ningún tipo aquí saldremos en dirección a Hoya Moros, una zona de bloques de granito conocida nacional e internacionalmente entre los escaladores. Abajo te dejamos el track completo para seguir o descargar.
3️⃣ Datos técnicos de la ruta
Distancia: Aproximadamente 15 km (ruta circular).
Desnivel positivo: Más de 1.000 metros.
Tiempo estimado ⏳: Entre 6 y 8 horas, dependiendo de las condiciones y el ritmo.
Dificultad: Moderada-alta (según la temporada y el estado del terreno).
Tipo de ruta: Ascensión con tramos de escalada fácil y caminata en nieve.
4️⃣ Como fue nuestra subida por la Canal de los Hermanitos
Subir esta canal fue un poco circunstancias casuales, ya que, llevamos a los niños (Vega y Saúl) a un campamento en Candelario, lo que nos dio la oportunidad perfecta para aprovechar y hacer una actividad en la zona. Decidimos dormir en la Plataforma del Travieso para madrugar y comenzar la ascensión temprano.
Desde allí, iniciamos la ruta con todo el material necesario en dirección a Hoya Moros, con la esperanza de encontrar buenas condiciones de nieve. Ya conocíamos esta parte de la sierra por haber escalado en hielo en los canalizos y por haber subido a varias cumbres, como el Torreón de Béjar, la Talamanca y el Canchal de la Ceja.
La aproximación fue cómoda y con paisajes espectaculares, vas progresando inicialmente sin grandes desniveles salvo algunos tramos concretos llegando a la zona de Hoya Moros donde ya se vislumbran las cumbres y líneas posibles a realizar, lugar este donde cruzas el río Cuerpo de Hombre y avanzando por una zona de bloques preciosa donde se practica la escalada de Bloque/Boulder iremos viendo las posibilidades reales de realizar el corredor.
Nos sorprendió la escasa nieve en algunas partes, pero al acercarnos al Canal de los Hermanitos vimos que la línea tenía suficiente nieve y parecía en buenas condiciones para ascender.
Decidimos equiparnos con casco, arnés y crampones, y sacamos una cuerda por seguridad, aunque viendo el estado de la nieve y las dificultades técnicas del recorrido no era muy complicado, eso sí , es falsa sensación de facilidad a medida que vas ascendiendo el corredor se va tornando más seria, complicándose mas el los últimos tramos de escalada donde la pendiente y la nieve dura hacían emplearse a fondo.
- Rincones, Explorando (Author)
La ascensión
El corredor en sí no presentaba grandes complicaciones, pero la inclinación y la fatiga en los gemelos nos obligaban a hacer pausas para descansar. La nieve estaba en buen estado, lo que facilitó el ascenso al menos en las tres primeras partes, luego en la parte superior el ambiente y el estado de la nieve hicieron más delicado el ascenso a la salida final de la canal.
Según el estado que encuentres iras de un lado a otro de la ancha canal que es en su parte baja, a medida que avanzas se irá estrechando. Las condiciones de la nieve, las formaciones de hielo, cantidad de nieve acumulada, etc, serán clave para afrontar el recorrido.
Según tu nivel, confianza destreza o estado de la ruta y si llevas anclas de nieve o estacas en el corredor puedes asegurar el ascenso, también en los laterales con la buena roca que tiene podrás encontrar algún emplazamiento para seguros
Tramos clave:
✅ En la parte final del corredor, encontramos un tramo con mayor pendiente, y nieve compacta, la salida del corredor fue espectacular.
✅ Desde allí, subimos a la primera cumbre de los Hermanitos. La segunda era más difícil y con una bajada más técnica.
Después de coronar los picos, nos dirigimos hacia el punto más alto de la zona, a 2.375 metros, donde se delimitan Extremadura y Castilla y León. Desde allí, continuamos hacia el Torreón de Béjar (Calvitero) y, tras comer algo, emprendimos el regreso por el Paso del Diablo, el Canchal de la Ceja y la cuerda de la montaña.
El paisaje era impresionante, con vistas a la Laguna del Duque y las Lagunas del Trampal. Al final del día, completamos una ruta circular de más de 15 km y 1.000 metros de desnivel, una jornada exigente pero increíblemente gratificante.
5️⃣ Claves para disfrutar la ruta
Mejor época para hacerla
- Invierno y principios de primavera (para nieve y escalada en condiciones invernales).
- Verano y otoño (para senderismo sin nieve, con temperaturas más suaves).
Equipo recomendado
- Invierno: Crampones, piolet, casco, arnés y cuerda (si hay riesgo de hielo o nieve dura).
- Todo el año: Ropa térmica, cortavientos, calzado de montaña, GPS y comida suficiente.
⚠️ Consejos de seguridad
✅ Consulta el estado del tiempo antes de salir.
✅ Lleva un mapa o GPS; la niebla puede dificultar la orientación.
✅ Si no tienes experiencia en nieve, ve con alguien experimentado o contrata un guía.
6️⃣ Otros lugares de interés en la Sierra de Béjar
Si te animas a explorar más, aquí tienes otros rincones impresionantes:
Torreón de Béjar (Calvitero): El pico más alto de la sierra, con vistas increíbles.
Laguna del Duque: Un hermoso lugar. ✨ Laguna del Trampal
Hoya Moros: Paraíso de escaladores con bloques de granito y paisajes espectaculares.
⛰ Canchal de la Ceja: Otra cumbre destacada de la zona. Estación de la Covatilla, circo de Becedas ❌ Los Canalizos
7️⃣ Conclusión
La Canal de los Hermanitos en la Sierra de Béjar es una ruta muy recomendable, de un nivel asequible en condiciones normales donde se combina un paisaje de montaña muy atractivo, como la propia acción en la montaña que nos atrapara ya sea en invierno con las condiciones propias o en verano con largas e intensas rutas bajo el sol, es un lugar recomendable para los amantes de las montañas, sin lugar a dudas.
Nuestra experiencia en este recorrido fue intensa, agradable y porque no decirlo inolvidable, desde la ascensión del corredor, las cumbres de los hermanitos, las provincias, el Torreón, y resto de recorrido por la sierra que brinda unas panorámicas únicas.
Haciendo un poco de propaganda de la zona desde luego que ¡La Sierra de Béjar te espera! ??
Libros de Explorando Rincones
- naranja
Vídeo Canal Hermanitos Hoya Moros
Webcam La Covatilla y La Sierra de Béjar – Condiciones en la Sierra de Béjar
Aquí puedes ver las diversas imágenes de la Sierra de Béjar en la Estación de la Covatilla y la plaza mayor del pueblo de Béjar, en Salamanca gracias a La Estación Invernal de la Covatilla y el Ayuntamiento de Béjar. Visita sus páginas web Información turística Villa de Candelario.
EL TIEMPO – La Meteorología en la zona
Pronóstico meteorológicos en la zona AQUÍ
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo.
Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí.
Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)
Sufrimiento o esfuerzo de una ruta = Estado de forma físico + Ritmo de carrera + Condiciones climatológicas + IBP
Dificultad de la ruta 124
En este análisis es una ayuda a la ruta de senderismo los datos se deben analizar
- Distancia total: 14.20 Km
- Desn. de subida acumulado: 1.020 m
- Desn. de bajada acumulado: 1.025 m
- Altura máxima : 2.427 m
- Tiempo total : 3:02:00 h
- Tiempo en movimiento: 1:44:33 h
PERFIL desnivel Ruta Canal Hermanitos y Torreón
TRACK Plataforma Travieso – Canal Hermanitos – Circular Torreón
CANAL Dos Hermanitos – Torreón – Ceja Calvitero desde El Travieso
- Enlace Track Wikiloc : CANAL Dos Hermanitos – Torreón – Ceja Calvitero desde El Travieso
- Kilómetros: 15.20 km
- Desnivel: 1.020 mts.
- Lugar de comienzo: Candelario – Salamanca – España
- Punto más bajo: 1.850 metros Punto más alto: 2.427 metros
- Ruta: Ruta circular.
- Tiempos: (esta vez los niños no hicieron la actividad): 07 horas y 04 minutos. Tiempo en movimiento 04 horas y 26 minutos.
- Dificultad: Media
- Acceso: Ruta de la Plata A 66 – N630A CL 601 y SG 615 y DSA 190 y DSA 191 hasta la segunda plataforma del travieso
- Tipo camino: Sendero, praderas, rocas, nieve, canal, hielo, escalada.
- Fuentes: Si
- Señalización: Hitos con lo que sabemos supone esto de estar atento o variantes que te hacen despistar.
Te animamos, pero nos somos responsables del mal uso de la información que compartimos contigo.
¿Cómo llegar a Candelario y El Torreón de Béjar?
Somos Explorando RINCONES MONTAÑEROS
CONSEJOS
- La práctica deportiva, conlleva riesgo de accidente en cualquiera de sus formas, supone un riesgo que el practicante debe asumir siendo conveniente estar cubierto por un Seguro de Responsabilidad Civil o estar Federado.
- Contar con buena forma física, adecuada a la actividad que se va a realizar, teniendo en cuenta, que se trata de actividades exigentes.
- Para determinadas actividades, es aconsejable contratar un guía titulado de montaña.
Esperamos que te guste el vídeo y el contenido que tenemos en la página web y canal de YouTube y resto de redes sociales.
Si quieres aventurarte con nosotros en esta apasionante viaje, no dudes en unirte a nuestro canal y redes sociales donde podrás vivir de primera mano todo lo acontecido para realizar estas ascensiones que seguro te interesan y van a gustar mucho.
Si quieres registrar tus actividades te dejamos acceso a nuestros libros de registros de actividades. Cuaderno de Senderismo, Cuaderno de Escalada y Cuaderno de Alpinismo. AQUÍ.
- ⭕ YouTube – http://bit.ly/2VoH8PJ
- ⭕ Web- http://bit.ly/3930P3x
- ⭕ Instagram- http://bit.ly/3cdaSVt
- ⭕ X – http://bit.ly/32tgDde
- ⭕ Facebook – http://bit.ly/39dHUCU
- ⭕ Telegram – http://bit.ly/2PpPnqU
- ⭕ MATERIAL que utilizamos – https://bit.ly/3m0WTH4
- ⭕ Nuestros materiales en Amazon – https://bit.ly/3RhtcE9
- ⭕ Herramienta para publicar contenido en redes y métricas – https://mtr.cool/LLMNXG
- ⭕5 % Descuento en tu seguro de viaje, y escapadas: https://bit.ly/3XhwgRZ
1️⃣ Si quieres hacernos una donación. https://liberapay.com/explorandorincones