Contenido del artículo
Introducción: La magia de los Naipes en La Pedriza
La Pedriza, y la ruta de los Naipes en la Sierra de Guadarrama, la cual es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada. Entre sus innumerables formaciones rocosas, hay una que destaca por su particular apariencia: los Naipes de La Pedriza. Esta formación geológica ha capturado la atención de senderistas y montañistas en los últimos tiempos, convirtiéndose en una de las rutas más atractivas de la zona.
Pero, ¿qué hace especial a la ruta de los Naipes? No es un sendero cualquiera. Es un recorrido donde la orientación, la destreza y la capacidad de adaptación juegan un papel clave. No está señalizado y algunos tramos requieren trepadas y descensos técnicos. Si buscas una ruta fácil, esta no es para ti. Pero si te gustan los desafíos, aquí encontrarás una experiencia que no olvidaras.
¿Qué son los Naipes de La Pedriza?
El nombre de «Naipes» se debe a la peculiar forma de estas rocas, que parecen enormes cartas de piedra apiladas unas sobre otras. Esta formación se debe a la erosión del granito, el tipo de roca predominante en La Pedriza, que ha sido moldeado durante millones de años por el viento, el agua y las temperaturas extremas.
La Pedriza es un lugar de gran interés geológico dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Su paisaje es el resultado de procesos naturales que han dado lugar a domos, riscos, agujas y monolitos de formas únicas. Los Naipes son un ejemplo espectacular de este fenómeno natural.
Javier Carballo alias Guadarramista
Si podemos encontrar a alguien amante de la naturaleza de las montañas y amigo de sus amigos este es Javier, disfruta como un autentico niño por el campo y uno de sus lugares predilectos es sin lugar a dudas la Pedriza donde realiza salidas de manera constante, recorriendo cada rincón descubriendo cada espacio de vida e historia.
Javier dispone de sus redes sociales, (Blog, Facebook, YouTube, etc donde comparte esa pasión ese conocimiento y descubrimiento que tanto aporta a los que nos atrapa este y tantos lugares como es la pedriza. De manera habitual colabora con medios como la revista Grandes Espacios, aportante en artículos y en sus magnificas fotos toda esa actividad que realiza
La ruta de los Naipes: Un sendero para inquietos senderistas
📍 Inicio: Manzanares el Real
📏 Distancia: Aproximadamente 10 km (El recorrido que hicimos nosotros que fue muy variado y alternando muchos lugares)
⏳ Duración: Entre 5 y 7 horas (según ritmo y descansos)
⚠ Dificultad: Alta (tramos sin señalizar, trepadas y descensos técnicos)
Hacer la ruta de los Naipes no es un sendero convencional. A diferencia de otras rutas de La Pedriza, aquí no siempre hay un camino claro y marcado. En muchos tramos, hay que elegir entre diferentes pasos, lo que convierte el recorrido en una auténtica incertidumbre.
El itinerario suele incluir puntos clave como la Cueva del Chamán, el Collado de la Cueva y la Gran Cañada, todos ellos enclaves de gran belleza dentro de La Pedriza.
Repaso de nuestra experiencia en la ruta de los Naipes
👉 Realizamos esta ruta con Javier Carballo, alias Guadarramista, y un grupo de amigos de su confianza. Desde el principio, sabíamos que no iba a ser una caminata sencilla, pero sí una de las más espectaculares que hemos hecho en La Pedriza.
👉 Lo mejor de esta ruta es la sensación de exploración. A diferencia de otros senderos más señalizados, aquí cada decisión cuenta. Nos encontramos con tramos sin senda clara, en los que había que elegir entre trepar, bordear o descender con cuidado.
👉 Algunas partes del recorrido nos exigieron bastante físicamente, especialmente en los tramos de trepada y descenso. Pero lo compensaba con creces el paisaje increíble que nos rodeaba. Desde lo alto, las vistas de La Pedriza eran simplemente impresionantes.
👉 Si decides hacer esta ruta, prepárate para moverte entre grandes bloques de granito, ascender por pasos algo técnicos y, sobre todo, disfrutar de un recorrido tan espectacular como inquietante en un entorno único.
Puntos clave de la ruta: Lo que debes saber antes de ir
Si estás pensando en aventurarte en la ruta de los Naipes, aquí tienes algunos consejos clave para que tu experiencia sea segura y disfrutable.
✅ Equipo recomendado
✔ Botas de montaña con buen agarre (el terreno puede ser resbaladizo en algunas zonas, la adherencia es la reina en la Pedriza).
✔ Guantes de senderismo (útiles para las trepadas y descensos).
✔ Ropa cómoda y transpirable, pero resistente a roces con la roca.
✔ Mochila ligera, con agua suficiente y comida.
✔ GPS o mapa, ya que algunos tramos no están señalizados.
✅ Precauciones en la ruta
⚠ No es un sendero para principiantes. Si no tienes experiencia en rutas de montaña, es mejor empezar por otra más sencilla.
⚠ Evita los días de calor extremo. La Pedriza es un horno en verano y la falta de sombra puede hacer el recorrido muy duro.
⚠ Infórmate sobre la meteorología. La roca mojada puede hacer que algunos pasos sean peligrosos.
⚠ Si dudas del camino, retrocede o busca alternativas seguras.
Cómo llegar y recomendaciones finales
📍 Cómo llegar:
La ruta comienza en Manzanares el Real, un pueblo a unos 50 km de Madrid. Puedes llegar en coche y dejarlo en el aparcamiento de Canto Cochino, el punto de partida más común para acceder a La Pedriza.
💡 Últimos consejos:
✔ Madruga para evitar aglomeraciones y disfrutar de la ruta con tranquilidad.
✔ Si no conoces bien la zona, es recomendable ir con alguien experimentado.
✔ Respeta el entorno y sigue las normas del Parque Nacional.
Vídeo: La Pedriza
Conclusión: Una ruta exigente, pero inolvidable
La ruta de los Naipes en La Pedriza no es para cualquiera. Es un desafío para quienes buscan algo más que un simple paseo por la montaña. Terreno técnico, pasos sin señalizar, trepadas y descensos que requieren concentración… pero también paisajes espectaculares y una sensación de aventura que pocas rutas ofrecen.
En nuestro caso, la hicimos en compañía de Javier Carballo (Guadarramista) y un grupo de amigos, lo que hizo que la experiencia fuera aún mejor. Si te gusta el senderismo exigente y disfrutas de las rutas de montaña en estado más puro, sin duda esta ruta es para ti.
¿Te atreves a descubrir los Naipes de La Pedriza?
EL TIEMPO – La Meteorología en la zona
Pronóstico meteorológicos en la zona AQUÍ
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo.
Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí.
Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)
Sufrimiento o esfuerzo de una ruta = Estado de forma físico + Ritmo de carrera + Condiciones climatológicas + IBP
TRACK y Dificultad de la ruta 77
En este análisis es una ayuda a la ruta de senderismo los datos se deben analizar
- Distancia total: 10.52 Km
- Desn. de subida acumulado: 778 m
- Desn. de bajada acumulado: 712 m
- Altura máxima : 1.550 m
- Tiempo total : 8:11:00 h
- Tiempo en movimiento: 03:39:09 h
PERFIL desnivel Ruta Canal Hermanitos y Torreón
TRACK NAIPES – Cueva del Chamán, Gran Cañada y Collado de la Cueva desde Manzanares el Real
Datos técnicos – Cueva del Chamán, Gran Cañada y Collado de la Cueva desde Manzanares el Real
- Enlace Track Wikiloc : Puerto de Cotos a la laguna Grande de Peñalara y Corredor Gandalf Pared de Zabala
- Kilómetros: 10.52 km
- Desnivel: 778 mts.
- Lugar de comienzo: Manzanares el Real – Madrid – España
- Punto más bajo: 980 metros Punto más alto: 1.540 metros
- Ruta: Ruta circular.
- Tiempos: 08 horas y 11 minutos. Tiempo en movimiento 03 horas y 39 minutos. Paradas a descansar, comer, fotos, etc.
- Dificultad: Alta
- Acceso: Ruta- M 601 – M 607 y CL 601 desde Segovia
- Tipo camino: Sendero, trepadas, campo a través.
- Fuentes: Si
- Señalización: Hitos con lo que sabemos supone esto de estar atento o variantes que te hacen despistar.
Te animamos, pero nos somos responsables del mal uso de la información que compartimos contigo.
Somos Explorando RINCONES MONTAÑEROS
CONSEJOS
- La práctica deportiva, conlleva riesgo de accidente en cualquiera de sus formas, supone un riesgo que el practicante debe asumir siendo conveniente estar cubierto por un Seguro de Responsabilidad Civil o estar Federado.
- Contar con buena forma física, adecuada a la actividad que se va a realizar, teniendo en cuenta, que se trata de actividades exigentes.
- Para determinadas actividades, es aconsejable contratar un guía titulado de montaña.
Esperamos que te guste el vídeo y el contenido que tenemos en la página web y canal de YouTube y resto de redes sociales.
Si quieres aventurarte con nosotros en esta apasionante viaje, no dudes en unirte a nuestro canal y redes sociales donde podrás vivir de primera mano todo lo acontecido para realizar estas ascensiones que seguro te interesan y van a gustar mucho.
Si quieres registrar tus actividades te dejamos acceso a nuestros libros de registros de actividades. Cuaderno de Senderismo, Cuaderno de Escalada y Cuaderno de Alpinismo. AQUÍ.
Todas las opciones cubiertas: Alpinismo, Senderismo-montañismo, Escalada
- ⭕ YouTube – http://bit.ly/2VoH8PJ
- ⭕ Web- http://bit.ly/3930P3x
- ⭕ Instagram- http://bit.ly/3cdaSVt
- ⭕ X – http://bit.ly/32tgDde
- ⭕ Facebook – http://bit.ly/39dHUCU
- ⭕ Telegram – http://bit.ly/2PpPnqU
- ⭕ MATERIAL que utilizamos – https://bit.ly/3m0WTH4
- ⭕ Nuestros materiales en Amazon – https://bit.ly/3RhtcE9
- ⭕ Herramienta para publicar contenido en redes y métricas – https://mtr.cool/LLMNXG
- ⭕5 % Descuento en tu seguro de viaje, y escapadas: https://bit.ly/3XhwgRZ
1️⃣ Si quieres hacernos una donación. https://liberapay.com/explorandorincones