Refugio Chozo Aranguez o Cabaña del Pastor. 1.890 mts
Como subir al Refugio Chozo Aranguez con niños.
El Refugio Chozo Aranguez se ubica en la Sierra de Guadarrama a unos 1.890 mts de altitud. Existen diversas opciones para acceder a su entorno, todas ellas salvo si vamos volando😂 se debe avanzar por los magníficos pinares de Valsain hasta sus praderas a los pies del macizo de Peñalara.
La parte más dura de acceso al Refugio Chozo Aranguez
En nuestra ascensión hacia Refugio Chozo Aranguez salimos desde el entorno de la puerta de Cosidos, siguiendo la parece de los jardines del Real Sitio de San Ildefonso. Pasaremos por la fuente de la plata y remontamos por unas zona boscosa donde se nos empinara fuertemente en su parte final hasta salir a la pista forestal que seguiremos, esta pista recorre/bordea el pinar por esta zona.
Una vez en la pista continuamos ascendiendo en algunas tramos con fuertes pendientes hasta la zona del desvío hacia dos cabañas – Fuente de Chotete a izquierdas, de frente sigue la pista con una fuerte curva a derechas en cemento rallado que sigue por zonas de llano y descenso para volver a subir fuertemente hasta la zona del Salto del Corzo y acceso a la Silla del Rey.
En la zona del salto del corzo seguimos la pista asfaltada por unos cientos de metros hasta el desvío a la izquierda abandonando la pista forestal que continuara.
Un paseo lleno de sorpresas hasta el Refugio Chozo Aranguez
Desde el mismo momento de empezar a caminar y dependiendo de la estación del año que afrontes la ruta podrás ir descubriendo diferentes, olores, colores, sonidos, vegetación, insectos, moscas… si muchas moscas puedes encontrar 😂😅 Es todo un recital… Una de las cosas que más nos llamo la atención y os enseñamos en el vídeo es como los pequeños pinos de Pino Silvestre son capaces de germinar
Refugio Chozo Aranguez – Refugios de Montaña 1890 mts.
Respetar el monte y el entorno del Refugio Chozo Aranguez
De un tiempo a esta parte se ha masificado la zona, pasando de ser un rincón poco transitado a recibir muchas visitas, así que por favor déjalo como si no hubiera pasado por allí nadie.
Las vistas de la Pared Norte de Peñalara, de la Meseta Castellana hacen las delicias de las personas que amamos los espacios naturales, es un entorno mágico que nos brindara oportunidades de disfrutar plenamente.
Si tienes dudas sobre información oficial puedes consultar o dirigirte al Centro Montes de Valsain para que puedan ayudarte y aprender más.
Otros Rincones en la Sierra de Guadarrama:
- Pico Peñalara a Vista de dron.
- Senderismo de Montaña en la Sierra de Guadarrama: Peñas buitreras.
- Ruta de Montaña en la Sierra de Guadarrama: Pico Atalaya
- Rutas con Niños en la Sierra de Guadarrama: Cerro Matabueyes
- Escalada en Hielo en la Sierra de Guadarrama: El Chorro Grande
- Flores en la Sierra de Guadarrama: Primavera en la Sierra.
- Mapa Sierra de Guadarrama: Mapa interactivo Sierra de Guadarrama
- TimeLapse Sierra de Guadarrama: Nubes en La Sierra
- Refugios en la Sierra de Guadarrama: Cabaña secreta.
Al compartir actividades que realizamos, tenemos ilusión por mostrar que gratificante es disfrutar de la naturaleza.
Nos gusta que cuando se realizan actividades el respeto sea una prioridad. NO DEJAR huellas de nuestro paso es la mejor señal.
RESPETAR todo, el entorno, personas, fauna, flora, usos y tradiciones… son determinantes.
Es nuestra tarea, tener cuidado, respeto, educación y sentido común para disfrutar de esa naturaleza que tanto amamos.
Seguir a EXPLORANDO RINCONES en redes sociales
Trekking al Valle de Markha: El viaje que cambió nuestra forma de ver la montaña
Introducción: Por qué el trekking al Valle de Markha es una experiencia única El Himalaya indio no es un destino más, es una transformación. Cuando decidimos realizar el trekking al Valle de Markha, en la región de Ladakh, sabíamos que íbamos a vivir algo único, pero no imaginábamos cuánto. No era solo un plan de
Familia viaja al Himalaya en La India: Viaje y Expedición que nos cambió la vida
Introducción: El desafío de familia viaja al Himalaya en la India Viajar al Himalaya con niños no es una decisión que se tome a la ligera. Requiere preparación, años de trabajo y adaptación, motivación y sobre todo, mucha ilusión. Para nosotros, supuso todo un desafío como familia viajando al himalaya, era un sueño largamente añorado,
Documental «Más Allá de las Alturas: Expedición Familiar en el Himalaya»
El documental “Más Allá de las Alturas” se estrena en Segovia FECHA y HORARIO del Estreno 📅 Fecha: 26 de abril de 2025📍 Lugar: Sala Caja Segovia⏰ Horarios: 🕗 Proyección: 20:00 (puntual)🎤 Presentación breve antes del inicio🎥 Duración: 1h 30 min + coloquio «Acceso desde las 19:45» y «Se recomienda al público llegar con antelación
Explorando Rincones: La Expedición al Himalaya con niños que rompió todos los límites
Una gesta sin precedentes: Expedición al Himalaya con niños La montaña es sinónimo de reto, superación y experiencias únicas que si se viven en familia adquieren ya un grado superlativo, como lo vivido por la familia de Explorando Rincones: Al realizar la Expedición al Himalaya con niños, alcanzando dos cumbres de más de 6.000 metros
Cómo actuar en un rescate de montaña: Guía esencial para situaciones de emergencia.
Hablemos de cómo actuar en un rescate de montaña. Las montañas ofrecen paisajes espectaculares, retos físicos y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, también pueden ser escenario de accidentes inesperados. Cuando una caída, una lesión o una emergencia climática ocurren en la montaña, saber cómo actuar en un rescate puede marcar la diferencia
La ruta de los Naipes en La Pedriza: Experiencia entre formaciones rocosas únicas
Introducción: La magia de los Naipes en La Pedriza La Pedriza, y la ruta de los Naipes en la Sierra de Guadarrama, la cual es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada. Entre sus innumerables formaciones rocosas, hay una que destaca por su particular apariencia: los Naipes de La Pedriza. Esta formación
Buenas tardes,
Querría saber si el chozo Aranguez tiene estufa, chasca o algo similar para hacer un pequeño fuego.
Gracias
Hola
Si tiene una estufa y se suele subir leña seca para usar o recargar la que pueda dejar alguien allí. Debes prestar atención a la época de incendios actualmente no esta permitido hacer fuego en la zona. Saludos.
Hola, si tiene una estufa… la gente suele subir palos para encender, sobre todo en invierno, pues en ciertas épocas del año no está permitido encender fuego. Dentro huele a chamusquina mucho de cuando encienden.
Saludos