Subir al PICO DEL LOBO desde LA PINILLA 👉 SIERRA DE AYLLON
Para ascender al Pico del Lobo tenemos varias opciones, podemos subir a este pico ubicado en la Sierra de Ayllón, el pico más alto de la Comunidad Autonoma de Castilla la Mancha, dicese Guadalajara de forma facil desde la vecina comunidad de Castilla y León, desde Segovia.
PICO DEL LOBO el pico más alto de la 👉 SIERRA DE AYLLON
Tabla de contenido
- Subir al PICO DEL LOBO desde LA PINILLA 👉 SIERRA DE AYLLON
- PICO DEL LOBO el pico más alto de la 👉 SIERRA DE AYLLON
- PICO DEL LOBO la cumbre de Guadalajara y la Comunidad Autonoma de Castilla la Mancha.
- PICO DEL LOBO ascenso en familia.
- PICO DEL LOBO ¿posiblemente el Pico más feo?
- PICO DEL LOBO desde LA PINILLA 👉 SIERRA DE AYLLON - RIAZA
- Datos útiles para la ruta al Pico del Lobo
- Análisis detallado del track analizado como Senderismo (HKG)
- Dificultad de la ruta 98
- La ruta de los Naipes en La Pedriza: Experiencia entre formaciones rocosas únicas
- Explorando la Canal de los Hermanitos en la Sierra de Béjar – Guía Completa
- CORREDOR GANDALF EN PEÑALARA, UN CLÁSICO DE ALPINISMO INVERNAL
- Canal de la Ceja en Peñalara: Guía completa para alpinistas
- Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
- Escalada en hielo: Guía completa para aventureros
- Seguir a EXPLORANDO RINCONES en redes sociales
PICO DEL LOBO la cumbre de Guadalajara y la Comunidad Autonoma de Castilla la Mancha.
El atractivo de esta montaña es bien conocido, en cualquier época del año. Como decimos el Pico del Lobo con sus 2.274 metros sobre el nivel del mar, se considera la mayor de las cumbres de la comunidad de Castilla la Mancha, siendo Guadalajara en la que ocupa y Segovia con el pueblo de Riaza como zona más conocida.
PICO DEL LOBO ascenso en familia.
Hace un par de años realizamos la ruta desde el Puerto de la Quesera, la otra opción habitual de subida al Pico del Lobo. En aquella jornada con mucho calor llegamos hasta el collado que sube desde la estación de la pinilla, Vega y Saúl tenían 4 y 6 años, toda una gran ruta para estos pequeños. El recorrido de sube y baja constante hace más pesada la ascensión, pero no esta carente de interés, vistas y disfrute.
En esta ocasión nuestro planteamiento fue ascender por la parte de la estación invernal y bike park de La Pinilla, de este modo descubrir otra zona diferente de ascenso.
- Calzado merrell
- Zapatillas montañismo, alpinismo y...
- M-moab2lowlacewtrpf (mk262952)
PICO DEL LOBO ¿posiblemente el Pico más feo?
El camino de ascenso al Pico del Lobo desde la pinilla nos pareció asequible, saliendo desde la zona urbanizada de la estación. (track con todo lujo de detalle en esta misma entrada) el paisaje es bonito, por bosque en la sombra y con agradable ascenso, eso sí en algún tramo más empinado que hace sudar, pero si la meteorología nos respeta se hará agradable y a medida que vayamos coronando empezaremos a disfrutar de las vistas.
Una vez coronamos arriba en el collado, las vistas nos deleitan con una agradable paisaje (Si esta despejado de nubes y buen tiempo)
En esta parte nos indica un cartel que tenemos 2 kilómetros hasta el Pico del Lobo, ya dejamos atrás la estación invernal de La Pinilla y por una pista ancha de piedras (Las Peñuelas) iremos ascendiendo progresivamente hasta el nuevo collado que esta vez nos descubrirá la cumbre del Pico del Lobo… en el vídeo podéis ver bonitas tomas de este momento y zona.
Cuando ya conoces lo que vas a ver, no resulta muy extraño, ya vas preparado a ver una estructura ahí arriba, cuando no te esperas eso como a los peques, pues ciertamente es un chasco muy grande pensar que aquello es el ¨Pico del Lobo» el pico más alto de la Comunidad de Castilla la Mancha y en concreto de Guadalajara… ¿Cómo es posible que tal aberración se encuentre en la cumbre?
De esta zona a la cumbre ya nos quedara poco y con el punto de referencia sin apenas darnos cuenta llegaremos a su falda, no sabiendo muy bien si acercarte a ver que se ve en esa escombrera, evitarla para no quedarte mal sabor de boca, correr riesgo de derrumbe si te aproximas, o irte a otra montaña mas bonita como hizo Vega, Saul y Celia, que se fueron al «Alto de Las Mesas«… aunque finalmente volvieron y ya nos quedamos un poco ahí arriba ante la incredulidad de los niños que nos sabían muy bien donde estaban.
Después decidimos irnos a comer al Alto de las mesas donde las vistas de la Sierra de Ayllon, montes carpetanos,…. La Sierra de Guadarrama estaba bien visible.
Una vez comidos, descendimos por una zona muy bonita un sendero encajonado antes de descender bordeando la estación invernal de La Pinilla.
Todavía pasamos por un pequeño refugio de roca en la propia estación y alguna pradera digna de mención.
En el momento de pasar nosotros estaban preparando la estación para el Bike Park, alternativa que tiene la estación en la época estival.
Os dejamos el TRACK del Pico del Lobo en Wikiloc y el VIDEO Que hicimos de nuestra ascensión con Vega y Saúl de 8 y 6y años respectivamente.
PICO DEL LOBO desde LA PINILLA 👉 SIERRA DE AYLLON - RIAZA
- Diseño anticolisión:Los zapatos...
- Diseño de velcro:El diseño...
- Forro de piel cálido:Zapatos de...
- Suela de goma...
- Aplicación:nieve, senderismo,...
Datos útiles para la ruta al Pico del Lobo
Enlace Wikilock: Pico del Lobo
Kilómetros: 9,89 km
Desnivel: 822 metros de subida
Lugar de comienzo: Estación de la Pinilla.
Punto más bajo: 1.450 metros / Punto más alto: 2.272 metros
Ruta circular
Tiempo con niños y comiendo en el camino: 6 horas y 12 minutos
Dificultad: Media
Si no estas acostumbrado a andar, o estas preparado con material de montaña se ascienda a entorno de tiempo adverso y cambiante.
Análisis detallado del track analizado como Senderismo (HKG)
Dificultad de la ruta 98
Distancia total: 9.56 Km mi / ft ? |
Distancia analizada: 9.56 Km |
Distancia lineal: 0.01 Km |
Desn. de subida acumulado: 822.88 m | |
Desn. de bajada acumulado: 832.43 m | |
Altura máxima : 2233.88 m | |
Altura mínima : 1492.2 m | |
Altura en inicio: 1507 m | |
Altura en final: 1497.75 m | |
Ratio de subida: 16.9 % | |
Ratio de bajada : 18.85 % | |
Desnivel positivo por Km: 86.08 m | |
Desnivel negativo por Km: 87.07 m |
- Ligero y Resistente: Nuestros...
- Espuma EVA de Alta Densidad: La...
- Diseño Plegable: Diseño plegable,...
- Accesorios Múltiples: Se incluyen...
- Soporte y servicios perfectos:...
La ruta de los Naipes en La Pedriza: Experiencia entre formaciones rocosas únicas
Introducción: La magia de los Naipes en La Pedriza La Pedriza, y la ruta de los Naipes en la Sierra de Guadarrama, la cual es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada. Entre sus innumerables formaciones rocosas, hay una que destaca por su particular apariencia: los Naipes de La Pedriza. Esta formación
Explorando la Canal de los Hermanitos en la Sierra de Béjar – Guía Completa
1️⃣ Introducción La Sierra de Béjar es un paraíso para los amantes de la montaña, ya sea para la práctica de senderismo, escalada en roca, escalada de bloque, alpinismo, alpinismo invernal, esquí de montaña, esquí alpino todas estas disciplinas y más dentro de sus impresionantes paisajes. Hoy de entre todas estas nos vamos a quedar
CORREDOR GANDALF EN PEÑALARA, UN CLÁSICO DE ALPINISMO INVERNAL
Introducción: El Corredor Gandalf en Peñalara, un clásico de alpinismo invernal Cuando se habla de alpinismo invernal en la Sierra de Guadarrama, Peñalara se erige como uno de los destinos indispensables para los montañeros de la zona centro. El sistema central da opciones aunque cada vez menos, algo generalizado en todas las cordilleras del país
Canal de la Ceja en Peñalara: Guía completa para alpinistas
Canal de nieve histórica El Canal de la Ceja es una de las rutas más icónicas dentro del circo de Peñalara, en la Sierra de Guadarrama. Se trata de un recorrido clásico del alpinismo invernal, ideal tanto para iniciarse como para perfeccionar técnicas de cramponaje y piolet tracción. Dentro de los tubos y corredores del
Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más icónicas y atractivas del macizo de Peñalara en la Sierra de Guadarrama. Esta pequeña travesía es característica por su estrecho y afilado paso en roca siendo la cresta de claveles asequible y
Escalada en hielo: Guía completa para aventureros
Introducción La escalada en hielo es una de las disciplinas más desafiantes y emocionantes dentro del montañismo. Se trata de ascender – escalar paredes de hielo utilizando técnicas y equipo específico, como piolets y crampones. Esta modalidad no solo exige destreza física, sino también una gran capacidad de adaptación a condiciones extremas. En este artículo