Contenido
Viajar a Leh en la región de Ladakh, en la India es una de esas experiencias que te cambian para siempre. En nuestro caso, fue una expedición familiar en la que aprendimos lo que significa enfrentarse a la altura, aunque ya sabíamos de esto por otras experiencias en los Alpes y los Andes, a la cultura tibetana y a la dureza del Himalaya. Entre vuelos perdidos, controles interminables y emociones indescriptibles, descubrimos un rincón de la India tan remoto como fascinante.
Dónde está Leh Ladakh y por qué es un destino único
Geografía y altitud
Ladakh se encuentra al norte de la India, en el corazón del Himalaya, a una altitud media de 3.500–4.000 metros. Su capital, Leh, está a 3.600 m y es la puerta de entrada a este mundo de montañas áridas, valles espectaculares y lagos de color turquesa.
Cultura e influencias tibetanas e indias
Conocido como el “pequeño Tíbet”, Ladakh combina tradiciones budistas, hinduistas y musulmanas. Lo notas en los monasterios, en los rezos que se escuchan en las montañas y en el carácter amable de la gente. Para nosotros fue un choque cultural enorme, pero también una lección de hospitalidad.
Cómo llegar a Leh Ladakh
Vuelos internacionales y nacionales
La mayoría de viajeros llegan primero a Nueva Delhi. Desde allí hay vuelos diarios a Leh con aerolíneas locales como SpiceJet o IndiGo. Parece sencillo, pero no siempre lo es.
En nuestro caso, perdimos el primer vuelo a Leh por un despiste con los horarios de check-in. Recuerdo correr cargados de mochilas por el aeropuerto, suplicar en ventanillas y sentir que todo el viaje se desmoronaba. Al final, pasamos un día más en Delhi antes de volar por fin a Leh.
Consejos prácticos para el equipaje y controles en India
Viajar con mochilas grandes y material de montaña complica todo. En India los controles son exhaustivos: revisan todo de manera muy intensa, sobre todo a los turistas. Nos hicieron sacar una y otra vez todo del equipaje, y casi nos confiscan el GPS. Mi consejo: llevar lo esencial en cabina y prever tiempo extra en cada control y revisar bien que material llevas al país.
Mejor época para viajar a Ladakh
Temporada ideal (junio–agosto)
La mejor época para viajar es entre junio y agosto, cuando las carreteras están abiertas y el clima permite moverse con relativa facilidad. Salvo que quieras por ejemplo hacer otro tipo de actividades como escalar en hielo, observar la fauna local como el Leopardo de las nieves, etc., eso te hará adaptar las fechas a dichas condiciones.
Clima y carreteras en invierno
En invierno, la nieve bloquea pasos de montaña y muchos pueblos quedan incomunicados. Aunque la belleza del paisaje nevado es única, logísticamente es muy difícil viajar.
Qué ver en Leh Ladakh
Leh, la capital a 3.600 m
Nada más aterrizar, la altitud golpea. Te marea bastante y tienes que tomártelo con calma escuchando a tu cuerpo en todo este proceso de aclimatación a la altura. Leh combina bazares, monasterios y una historia de siglos como centro de comercio en Asia Central. Pasear por sus calles, ver las vacas entre la gente y charlar con locales fue una de las experiencias más auténticas.
Monasterios y cultura budista
Ladakh está lleno de monasterios impresionantes como Thiksey, Hemis y Diskit. Entrar en ellos es como viajar al pasado. El sonido de los mantras, las banderas de oración ondeando en el viento y la serenidad de los monjes son momentos que todavía llevo conmigo.
El Valle de Markha y el Parque Nacional de Hemis
El Valle de Markha fue uno de los grandes retos de nuestro viaje: trekking en altura, noches frías y paisajes que parecen sacados de otro planeta. En nuestro caso también realizamos ascensiones a montañas de más de seis mil metros como eran el Kant Yatse II y el Dzo Jongo. Allí también habita el famoso leopardo de las nieves, aunque verlo es cuestión de suerte.
Lagos sagrados como Pangong Tso
Otro lugar inolvidable fue el lago Pangong Tso, en la frontera con China. Para llegar se necesita un permiso especial, pero la recompensa es inmensa: aguas azules que cambian de color con la luz y un silencio absoluto roto solo por el viento. Llegar a esta zona apartada, rozando la línea de control entre China e India, por caminos polvorientos y lugares donde únicamente había una presencia militar también nos impacto y calo mucho.
Actividades imprescindibles en Ladakh
Trekking y alpinismo
Si eres amante de la montaña, Ladakh es un paraíso. Desde rutas de varios días como el Markha Valley hasta picos de más de 6.000 metros.
Rutas en moto y bicicleta de montaña
Recorrer carreteras como la que une Leh con Manali o el paso de Khardung La (a más de 5.000 m) es toda una aventura. Nosotros vimos grupos de moteros indios y extranjeros disfrutando de la adrenalina de estas rutas extremas.
Rafting y observación de fauna
El río Indo ofrece tramos perfectos para rafting. También hay zonas para observar fauna, desde aves hasta los míticos yaks.
Consejos prácticos para viajeros
Permisos y zonas restringidas
Ciertas áreas, como Pangong Tso o Nubra Valley, requieren permisos especiales para extranjeros. Conviene tramitarlos en Leh con agencias locales y luego y pasando controles de policía o militares en las zonas que tienen establecidas.
Aclimatación a la altura y salud
El mal de altura es real. Suele afectarnos a todos de una u otra manera, en nuestro caso la más afectada inicialmente fue nuestra hija Vega, pero en seguida lo supero. Lo ideal es descansar en Leh al menos 1–2 días antes de iniciar actividades exigentes. Beber agua y evitar esfuerzos intensos el primer día ayuda mucho.
Dónde alojarse y dónde comer
Hay opciones para todos los bolsillos: Homestay, guesthouses sencillas, hoteles boutique e incluso restaurantes elegantes donde probamos comida india de alta calidad, recomendados por una amiga local.
Nuestra experiencia viajando en familia a Leh Ladakh
Preparativos y sacrificios previos
Viajar en familia y de expedición al Himalaya no es barato. Fueron años de ahorro, organizar la logística y preparar material de montaña. Cada salida previa en nuestras montañas proximos tanto a los Alpes como los Andes, era como un ensayo general para la gran expedición.
Dificultades con vuelos y controles en India
El momento más duro fue perder el vuelo en Delhi. Ver a los niños cansados y sin entender por qué no podíamos subir al avión fue desgarrador. Aun así, transformamos ese obstáculo en parte de la aventura, estas enseñanzas nos hacen a todos mejorar.
Lo que más nos emocionó del viaje
Lo que se queda en la memoria no son solo los paisajes, sino la unión familiar, las risas compartidas, las lágrimas en los momentos de tensión y la emoción de ver por fin el Himalaya desde la ventanilla del avión. Ese instante en que aterrizamos en Leh fue pura magia.
Por qué Leh en Ladakh es un viaje que marca para siempre
Viajar a Leh en Ladakh no es solo un destino turístico, es una experiencia de vida. Desde la dureza de los trayectos y la altura hasta la calidez de su gente y la majestuosidad del Himalaya, este rincón de la India nos recordó por qué viajamos: para crecer, para compartir y para atesorar recuerdos que quedarán grabados para siempre.
Vídeos
Descubre LEH, la joya de LADAKH
🗺️ PROPUESTAS DE RECORRIDOS
🗺️ Itinerario recomendado 7 días en Leh Ladakh
Día 1 – Llegada a Leh (3.600 m)
- Descanso y aclimatación.
- Paseo suave por el bazar de Leh.
- Noche en Leh.
Día 2 – Descubriendo Leh
- Monasterios cercanos: Thiksey y Hemis.
- Palacio de Leh y Shanti Stupa.
- Noche en Leh.
Día 3 – Excursión a Nubra Valley
- Paso de Khardung La (5.359 m).
- Dunas de Hunder y camellos bactrianos.
- Noche en Nubra.
Día 4 – Nubra → Pangong Tso
- Carretera de montaña con paisajes espectaculares.
- Atardecer en el lago Pangong Tso.
- Noche en campamento a orillas del lago.
Día 5 – Pangong Tso → Leh
- Regreso a Leh con paradas en pueblos tradicionales.
- Compras en el mercado local.
- Noche en Leh.
Día 6 – Trekking en Markha Valley
- Inicio de caminata corta por el Parque Nacional Hemis.
- Observación de fauna (posible encuentro con marmotas o yaks).
- Noche en campamento o guesthouse local.
Día 7 – Regreso a Leh y vuelo a Delhi
- Tiempo libre para últimos recuerdos.
- Vuelo Leh → Delhi.
💰 Costes aproximados de un viaje a Leh Ladakh (por persona)
| Concepto | Coste aprox. (€) | Detalles |
|---|---|---|
| Vuelo internacional (España–Delhi ida/vuelta) | 600 – 800 | Según temporada y aerolínea |
| Vuelo Delhi–Leh ida/vuelta | 120 – 200 | SpiceJet, IndiGo u otras |
| Alojamiento en Leh (noche) | 15 – 25 (guesthouse) / 60 – 120 (hotel) | Opción según presupuesto |
| Excursión Nubra + Pangong (4×4 con conductor, 3 días) | 250 – 350 por vehículo | Se comparte entre viajeros |
| Permisos especiales (Nubra, Pangong, etc.) | 10 – 20 | Tramitados en Leh |
| Comidas (día) | 10 – 25 | Desde locales sencillos hasta restaurantes elegantes |
| Guía/porter para trekking en Markha Valley (día) | 25 – 40 | Opcional pero recomendable |
| Otros gastos (souvenirs, entradas, extras) | 50 – 100 | Según gustos |
👉 Estimación total para 7 días: 1.200 – 1.600 € por persona (dependiendo de alojamientos y actividades).
🔄 Otras opciones de itinerario en Leh Ladakh
🏔️ Opción A – Viaje exprés (4–5 días)
- Día 1: Llegada a Leh, aclimatación.
- Día 2: Monasterios de Thiksey y Hemis + Palacio de Leh.
- Día 3: Excursión de día completo a Nubra Valley.
- Día 4: Excursión a Pangong Tso y regreso a Leh.
- Día 5: Vuelo a Delhi.
👉 Ideal para quienes tienen vacaciones cortas y quieren ver lo esencial.
🛵 Opción B – Ruta de aventura en moto (7–9 días)
- Día 1–2: Leh y monasterios cercanos.
- Día 3–4: Nubra Valley (camellos bactrianos, dunas de Hunder).
- Día 5–6: Pangong Tso y ruta hasta Tso Moriri.
- Día 7–8: Paso de Khardung La y regreso a Leh.
- Día 9: Vuelo de vuelta.
👉 Muy popular entre moteros indios y extranjeros. Carreteras de vértigo y pura adrenalina.
🥾 Opción C – Trekking intensivo (10–12 días)
- Día 1–2: Llegada a Leh y aclimatación.
- Día 3–8: Trekking en Markha Valley (6 días, campamentos y pueblos locales).
- Día 9: Regreso a Leh y día de descanso.
- Día 10–11: Excursión a Pangong Tso.
- Día 12: Vuelo de regreso.
👉 Para viajeros que buscan montaña, naturaleza y desconexión total.
🚙 Opción D – Ruta familiar tranquila (6–7 días)
- Día 1: Llegada y aclimatación.
- Día 2: Visita cultural en Leh (mercados, Stupa, monasterios).
- Día 3: Excursión suave a Nubra Valley.
- Día 4: Día libre en Leh (mercado, descanso).
- Día 5: Excursión corta a Pangong Tso con noche en Leh.
- Día 6–7: Compras, visitas y regreso.
👉 Parecida a tu experiencia: menos exigente físicamente, más cultural y familiar.
Vídeos
LINEA de CONTROL en el LAGO – PANGONG TSO en LADAKH – HIMALAYA INDIO
PANGONG TSO – Aldea de HALE – MONASTERIO – NYOMA – LEH
Somos Explorando RINCONES MONTAÑEROS

CONSEJOS
- La práctica deportiva, conlleva riesgo de accidente en cualquiera de sus formas, supone un riesgo que el practicante debe asumir siendo conveniente estar cubierto por un Seguro de Responsabilidad Civil o estar Federado.
- Contar con buena forma física, adecuada a la actividad que se va a realizar, teniendo en cuenta, que se trata de actividades exigentes.
- Para determinadas actividades, es aconsejable contratar un guía titulado de montaña.
Esperamos que te guste el vídeo y el contenido que tenemos en la página web y canal de YouTube y resto de redes sociales.
Si quieres aventurarte con nosotros en esta apasionante viaje, no dudes en unirte a nuestro canal y redes sociales donde podrás vivir de primera mano todo lo acontecido para realizar estas ascensiones que seguro te interesan y van a gustar mucho.
Si quieres registrar tus actividades te dejamos acceso a nuestros libros de registros de actividades. Cuaderno de Senderismo, Cuaderno de Escalada y Cuaderno de Alpinismo. AQUÍ.
Todas las opciones cubiertas: Alpinismo, Senderismo-montañismo, Escalada
TODA LA HISTORIA en CAPÍTULOS
CAPÍTULOS y artículos web
- Prensa y artículos de la expedición al Himalaya Indio.
- Nota de estreno del documental «Más allá de las alturas» Explorando Rincones en el Himalaya.
- Cartel y estreno documental en sala expedición al Himalaya, Ladakh, Leh, Kang Yatse II.
- Capítulo 1 Expedición
- Capítulo 2 Expedición al Himalaya en familia Ascender la cumbre del Kang Yatse II
- Ascender el Dzo Jongo de Seis Mil Metros en el Himalaya
- Guía completa visitar Ladakh
CAPÍTULOS Vídeos
- LISTA COMPLETA DE VIDEOS sobre el Himalaya. AQUÍ
- Tráiler 1
- Tráiler 2
- Estreno en sala del documental.
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Capítulo 3
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Capítulo 6
- Capítulo 7
- Capítulo 8
- Capítulo 9
- Capítulo 10
- Capítulo 11
- Capítulo 12
- Capítulo 13
- ⭕ YouTube – http://bit.ly/2VoH8PJ
- ⭕ Web- http://bit.ly/3930P3x
- ⭕ Instagram- http://bit.ly/3cdaSVt
- ⭕ X – http://bit.ly/32tgDde
- ⭕ Facebook – http://bit.ly/39dHUCU
- ⭕ Telegram – http://bit.ly/2PpPnqU
- ⭕ MATERIAL que utilizamos – https://bit.ly/3m0WTH4
- ⭕ Nuestros materiales en Amazon – https://bit.ly/3RhtcE9
- ⭕ Herramienta para publicar contenido en redes y métricas – https://mtr.cool/LLMNXG
- ⭕5 % Descuento en tu seguro de viaje, y escapadas: https://bit.ly/3XhwgRZ
1️⃣ Si quieres hacernos una donación. https://liberapay.com/explorandorincones



