Alcázar de Segovia – Fortaleza de los Reyes de Castilla

Alcázar de Segovia – Fortaleza de los Reyes de Castilla – a VISTA DE DRONE

Fortaleza de los Reyes de Castilla y Real Colegio de Artillería

El Alcázar de Segovia, que data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más característicos del mundo y uno de los monumentos más visitados​ de España. Su imponente perfil se levanta, majestuoso, sobre el valle del Eresma y es símbolo de la Ciudad vieja de Segovia, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985.

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
Alcázar de Segovia joya visible de la ciudad de Segovia

Palacio y fortaleza de los Reyes de Castilla, su traza refleja el esplendor de la Corte durante el medievo, y sus muros han sido testigos de batallas, intrigas palaciegas, bodas reales y sucesos asombrosos. En su ya bimilenaria existencia, el Alcázar ha sido castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real, prisión de estado3​, Real Colegio de Artillería y Archivo General Militar.

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
Acceso al Alcázar de Segovia

Es así la fortaleza segoviana un caso único en la historia de la arquitectura española y Europea, castillo y residencia real, cual su apelativo indica: «alcáçar», con el que ya se le conoce en 1135, reinando Alfonso VII el emperador. La voz Alcázar, del árabe alqasr, sirve para definir una residencia real fortificada, tal como ya nos lo indica el Diccionario de la Lengua Castellana, en su primera edición de 1870: «Llamándose así antiguamente los palacios de los Reyes, y grandes señores, porque todos eran fuertes».

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
La silueta del Alcázar no pasa desapercibido para nadie

El modelo perfecto de los fantásticos castillos

El coronel de Artillería Eduardo de Oliver-Copóns dejó escrito en 1916 que el Alcázar es «el modelo perfecto de los fantásticos castillos descritos en sus romances de viajes por los ingeniosos trovadores que errantes cruzaban todas las comarcas en busca de la dama digna, por sus perfecciones, de ocupar su pensamiento y enamorar su corazón, para a los pies del amurallado recinto donde se encerraba, cantar sus trovas y tañer sus cítaras». Orson Welles lo utilizó en Campanadas a medianoche y se dice que Walt Disney inspiró en su contorno esbelto y elegante el castillo de La Cenicienta.

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
Cada estación o día le dará un tono y color característico a este magnífico monumento

Sin duda una visita obligada dentro de los castillos de España más importante y bonitos que se pueden conocer y en una ciudad Segovia Turismo van de la mano por la amplia cultura, monumentos, gastronomía, rincones y disfrute que se puede desarrollar en una ciudad pequeña de cuento.

¿Cuál es la mejor hora para visitar Alcázar?

La mañana es el momento perfecto para visitar el Real Alcázar ya que su horario de apertura comienza a las 9:30 horas. La suave luz de la mañana ilumina su intrincada arquitectura y sus exuberantes jardines, creando una atmósfera serena.

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
Real Alcázar de Segovia desde el paseo a la orilla de río Eresma

¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Alcázar de Segovia?

El tiempo aproximado en realizar la visita del Palacio y el Museo por libre es de 40 a 45 minutos aproximadamente, y para la visita a la Torre de Juan II únicamente podrás hacerlo en 25 minutos maximo.

Localización Alcázar de Segovia

Vídeo ALCÁZAR DE SEGOVIA Y CATEDRAL

Vídeo espectacular del Alcázar de Segovia

Tienes información más ampliada en la web oficial, donde podrás ver datos útiles, sacar entradas para su acceso, etc.

EL ALCÁZAR DE SEGOVIA ABRE LOS VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS, EN HORARIO ININTERRUMPIDO.

Horarios de visita:

El Alcázar de Segovia abre todos los días de la semana de forma ininterrumpida, con los siguientes horarios:

 Horario de invierno: Del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo (ambos incluidos), de 10:00 a 18:00h.

 Horario de verano: Del 1 de abril hasta el 31 de octubre (ambos incluidos), de 10:00 a 20:00h

Se venderán tickets y se admitirán visitantes hasta treinta minutos antes de la hora de cierre.

El Alcázar abre o cierra con horarios especiales los siguientes días:

  • 1 de eneroCerrado al público todo el día.
  • 5 de enero: Horario especial, abierto de 10:00 a 14:30 h.
  • 6 de eneroCerrado al público todo el día
  • 11 de marzo: Horario especial, abierto de 10:00 a 17:00 h.
  • 12 de marzoCerrado al público todo el día.
  • 13 de marzoCerrado al público todo el día
  • 2 de mayo: Horario especial, abierto de 12:00 a 20:00 h.
  • 13 de junioCerrado al público todo el día.
  • 24 de diciembre: Horario especial, abierto de 10:00 a 14:30 h.
  • 25 de diciembreCerrado al público todo el día.
  • 31 de diciembre: Horario especial, abierto de 10:00 a 14:30 h.

Gratis: miércoles no festivos, menores de 12 años, periodistas acreditados, guías oficiales, personas con discapacidad, profesores acreditados y participantes en visitas “Conoce Segovia”. Cerrado martes y viernes Lunes, miércoles y jueves de 10.45 a 13.45 h. Sábado de 10.45 a 13.45 h y de 16.00 a 19.00 h

PUEDE CONTACTAR A TRAVÉS DEL TELÉFONO:

+34 921 21 05 15

*El servicio de atención telefónica al cliente estará disponible de lunes a domingo en horario de invierno de 09 a 18 h. y en horario de verano de 09 a 20:00h, excepto los días 01 ENE, 06 ENE, 01 MAY, 25 DIC.

Puede escribir un correo a atencionalcliente@alcazardesegovia.com

Precios de acceso al Alcázar de Segovia

Alcázar de Segovia - Fortaleza de los Reyes de Castilla - a VISTA DE DRONE
Libros de senderismo, montaña, alpinismo
Todas las opciones cubiertas: Alpinismo, Senderismo-montañismo, Escalada

Si te gusta nuestro contenido SUSCRÍBETE AHORA


Newsletter



No te pierdas nuestras novedades, información, ideas y propuestas al alcance de tu mano.



 


 

Responsable: Jose Maria.
Finalidad: Enviar boletines.
Legitimación Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardaran en MailPoet.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Maria.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Scroll al inicio

Newsletter

No te pierdas nuestras novedades, información, ideas y propuestas al alcance de tu mano.

Responsable: Jose Maria. Finalidad: Enviar boletines. Legitimación Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se guardaran en MailPoet. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad