Refugio Chozo Aranguez o Cabaña del Pastor. 1.890 mts
Como subir al Refugio Chozo Aranguez con niños.
El Refugio Chozo Aranguez se ubica en la Sierra de Guadarrama a unos 1.890 mts de altitud. Existen diversas opciones para acceder a su entorno, todas ellas salvo si vamos volando😂 se debe avanzar por los magníficos pinares de Valsain hasta sus praderas a los pies del macizo de Peñalara.
La parte más dura de acceso al Refugio Chozo Aranguez
En nuestra ascensión hacia Refugio Chozo Aranguez salimos desde el entorno de la puerta de Cosidos, siguiendo la parece de los jardines del Real Sitio de San Ildefonso. Pasaremos por la fuente de la plata y remontamos por unas zona boscosa donde se nos empinara fuertemente en su parte final hasta salir a la pista forestal que seguiremos, esta pista recorre/bordea el pinar por esta zona.
Una vez en la pista continuamos ascendiendo en algunas tramos con fuertes pendientes hasta la zona del desvío hacia dos cabañas – Fuente de Chotete a izquierdas, de frente sigue la pista con una fuerte curva a derechas en cemento rallado que sigue por zonas de llano y descenso para volver a subir fuertemente hasta la zona del Salto del Corzo y acceso a la Silla del Rey.
En la zona del salto del corzo seguimos la pista asfaltada por unos cientos de metros hasta el desvío a la izquierda abandonando la pista forestal que continuara.
Un paseo lleno de sorpresas hasta el Refugio Chozo Aranguez
Desde el mismo momento de empezar a caminar y dependiendo de la estación del año que afrontes la ruta podrás ir descubriendo diferentes, olores, colores, sonidos, vegetación, insectos, moscas… si muchas moscas puedes encontrar 😂😅 Es todo un recital… Una de las cosas que más nos llamo la atención y os enseñamos en el vídeo es como los pequeños pinos de Pino Silvestre son capaces de germinar
Refugio Chozo Aranguez – Refugios de Montaña 1890 mts.
Respetar el monte y el entorno del Refugio Chozo Aranguez
De un tiempo a esta parte se ha masificado la zona, pasando de ser un rincón poco transitado a recibir muchas visitas, así que por favor déjalo como si no hubiera pasado por allí nadie.
Las vistas de la Pared Norte de Peñalara, de la Meseta Castellana hacen las delicias de las personas que amamos los espacios naturales, es un entorno mágico que nos brindara oportunidades de disfrutar plenamente.
Si tienes dudas sobre información oficial puedes consultar o dirigirte al Centro Montes de Valsain para que puedan ayudarte y aprender más.
Otros Rincones en la Sierra de Guadarrama:
- Pico Peñalara a Vista de dron.
- Senderismo de Montaña en la Sierra de Guadarrama: Peñas buitreras.
- Ruta de Montaña en la Sierra de Guadarrama: Pico Atalaya
- Rutas con Niños en la Sierra de Guadarrama: Cerro Matabueyes
- Escalada en Hielo en la Sierra de Guadarrama: El Chorro Grande
- Flores en la Sierra de Guadarrama: Primavera en la Sierra.
- Mapa Sierra de Guadarrama: Mapa interactivo Sierra de Guadarrama
- TimeLapse Sierra de Guadarrama: Nubes en La Sierra
- Refugios en la Sierra de Guadarrama: Cabaña secreta.
Al compartir actividades que realizamos, tenemos ilusión por mostrar que gratificante es disfrutar de la naturaleza.
Nos gusta que cuando se realizan actividades el respeto sea una prioridad. NO DEJAR huellas de nuestro paso es la mejor señal.
RESPETAR todo, el entorno, personas, fauna, flora, usos y tradiciones… son determinantes.
Es nuestra tarea, tener cuidado, respeto, educación y sentido común para disfrutar de esa naturaleza que tanto amamos.
Seguir a EXPLORANDO RINCONES en redes sociales
[amazon box=»8498293065″]
[amazon box=»8498295270″]
[amazon box=»8416012814″]
[amazon box=»B00T6GQYHM»]
[amazon box=»B00CE8R3I8″]
[amazon box=»B07YFTMPVP»]

🏔️ Arista NE a la Espalda del Aneto y vivac en la cumbre
La arista NE a la Espalda del Aneto, una línea casi olvidada que conduce hasta la cima más alta de los Pirineos (3.404 m).Esta es la crónica real de una ascensión familiar junto a Javier García, quien alcanzó su ascensión número 50 al Aneto, completando así todas sus crestas culminando en el rey de los

🧭 Aguja Cadier y Frondellas: la ruta de los cuatro tresmiles del Pirineo
Subir a la Aguja Cadier y las Frondiellas cumbres de más de 3000 metros será una experiencia intensa, exigente, larga, pero de tremenda belleza, en un entorno único, como son el Balaitús, los Ibones de Arriel y el Embalse de Respomuso.En esta guía te cuento cómo fue nuestro ascenso completo, desde el aparcamiento de La

🏔️ Ascensión a los Culfredas: guía completa y experiencia personal
Introducción a los Culfredas Los Culfredas son uno de esos tesoros escondidos del Pirineo aragonés que todo amante de la montaña debería conocer. La zona y la cresta que da acceso a tres cumbres que superan los tres mil metros: el Culfreda Sur o Batoua (3.034 m), el Culfreda Central (3.031 m) y el Culfreda

🏔️ Bachimala por la Cresta de la Pez: guía completa de la ascensión
Introducción a la ruta del Bachimala El Gran Bachimala o Pico Schrader (3.177 m) es uno de los grandes tresmiles del Pirineo aragonés. Una de las formas más bonitas, espectaculares y exigentes de alcanzarlo es por la Cresta de la Pez, un recorrido que permite enlazar hasta nueve cumbres de más de 3.000 metros en

Leh Ladakh: guía completa para descubrir el Himalaya indio
Viajar a Leh en la región de Ladakh, en la India es una de esas experiencias que te cambian para siempre. En nuestro caso, fue una expedición familiar en la que aprendimos lo que significa enfrentarse a la altura, aunque ya sabíamos de esto por otras experiencias en los Alpes y los Andes, a la

Kilómetro Vertical Torreón Brañosera: Desafío y Experiencia en la Montaña Palentina
Un clásico de la montaña palentina Hablar del Kilómetro Vertical Torreón Brañosera es hablar de una de las pruebas más emblemáticas del calendario de montaña en Castilla y León. Su escenario, la imponente Montaña Palentina, ofrece un telón de fondo que combina belleza natural con un desafío físico de primer nivel. El evento forma parte

Buenas tardes,
Querría saber si el chozo Aranguez tiene estufa, chasca o algo similar para hacer un pequeño fuego.
Gracias
Hola
Si tiene una estufa y se suele subir leña seca para usar o recargar la que pueda dejar alguien allí. Debes prestar atención a la época de incendios actualmente no esta permitido hacer fuego en la zona. Saludos.
Hola, si tiene una estufa… la gente suele subir palos para encender, sobre todo en invierno, pues en ciertas épocas del año no está permitido encender fuego. Dentro huele a chamusquina mucho de cuando encienden.
Saludos