Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más icónicas y atractivas del macizo de Peñalara en la Sierra de Guadarrama. Esta pequeña travesía es característica por su estrecho y afilado paso en roca siendo la cresta de claveles asequible y disfrutona, y que en invierno se cubre de nieve y hielo, transformando el recorrido en un reto mayor en la alta montaña.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Cresta de claveles mirando hacia el Puerto de los Neveros, a la derecha la comunidad de Madrid a la Izquierda la de Castilla y León (Segovia)

Para los amantes del alpinismo, es un itinerario que combina técnica y resistencia entre otras sensaciones, pero que también exige precaución, preparación y un equipo adecuado. En este artículo, te contaré todo lo necesario para afrontar esta travesía con seguridad y, además, te compartiré mi propia experiencia personal cruzando la cresta tras una nevada reciente.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Vistas hacia Rascafría, Lozoya y el Embalse de Pinilla

La idea inicial era ascender hacia el tubo fino de claveles, pero una vez en la laguna de los pájaros la cantidad de nieve hacía imposible su acceso al tener que abrir huella hundiendote mucho, de ahí que la descripción actual es la alternativa tomada para llegar al pico de peñalara por la cresta de claveles.


📍 Ubicación y acceso: cómo llegar a la Cresta de Claveles

La Cresta de Claveles se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, dentro del macizo de Peñalara (2.428 m), el pico más alto de Madrid y Segovia.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Ascenso hacia el puerto de los neveros, laguna de los pájaros y Cresta de Claveles desde la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.

🛤️ Principales rutas de acceso

Existen varias rutas principales para acceder a la Cresta de Claveles:

1️⃣ Desde el Puerto de Cotos (Ruta clásica)

  • Menos exigente en cuanto a desnivel.
  • Aproximadamente 11 km ida y vuelta, según la variante elegida ir y volver por la misma cresta o hacer circular.
  • Se pasa por la Laguna Grande de Peñalara antes de alcanzar la cresta.
  • Existe la opción de realizar la circular por la laguna de los pájaros y subir la cresta de claveles subiendo al Pico Peñalara o a la inversa, hacer peñalara y bajar por la laguna de pájaros y volver al puerto de los cotos.

2️⃣ Desde La Granja de San Ildefonso o Valsain (Ruta más exigente)

  • Mayor desnivel y distancia.
  • Requiere una mejor condición física.
  • Se accede por la vertiente norte, pasando por la Laguna de los Pájaros antes de la cresta.

💬 Para nosotros es habitual hacer la travesía subiendo desde La Granja, lo que supuso un desnivel considerable y un esfuerzo extra, sobre todo con nieve reciente. En la época que cae nieve, poder entrar al aparcamiento del puerto de los cotos es bastante complicado dado su limitado espacio se suele llenar muy pronto por lo que aún madrugando mucho no te asegura entrar en las plazas disponibles. Nosotros optamos habitualmente por la ruta de la cara norte, además de que no encuentras apenas gente le das un punto extra de intensidad a la jornada, sin duda, la subida desde Cotos es más asequible para la mayoría de montañeros.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Subiendo hacia el puerto de los neveros al fondo la cresta de claveles y los riscos de pájaros, claveles y el Pico Peñalara.

❄️ Condiciones invernales: qué esperar en la Cresta de Claveles

En invierno, la Cresta de Claveles cambia por completo. Lo que en verano es un paso expuesto pero transitable, en invierno se cubre de hielo, nieve dura y a veces incluso placas de viento complicando su acceso no dando margen a errores.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Puerto de los Neveros

🔹 Factores a considerar

  • Hielo y nieve dura: Se forman con el viento y el frío nocturno, por lo que el uso de crampones es imprescindible.
  • Cornisas de nieve: Se pueden formar y ocultar el verdadero filo de la cresta aunque esto ocurre en otras zonas más propensas o con la caída de gran cantidad de nieve. (Siempre alerta ante este fenomeno)
  • Rachas de viento: Pueden ser intensas y desestabilizarte en los pasos más aéreos. Muy importante atentos al viento que a veces no somos conscientes hasta que no nos exponemos a ello.

💬 Tras la nevada reciente, encontramos nieve en buenas condiciones, lo que facilitó la progresión. Sin embargo, en algunos tramos la huella se hundía demasiado, dificultando el avance. Abrir huella en nieve profunda suma un esfuerzo extra importante, debemos medir bien la fuerzas pues esto puede ser un motivo de agotamiento extra con el consiguiente problema que esto puede originarnos.


⛏️ Material necesario: equipo obligatorio para la travesía

Si bien en verano algunos montañeros cruzan la cresta sin material técnico, en invierno es obligatorio llevar el equipo adecuado para evitar riesgos innecesarios. Si bien es cierto que todavía se ve gente que se enfrenta sin nada de material técnico, con unas simples zapatillas o botas, sin crampones o con los crampones de corredor que no dan la seguridad ni tienen la capacidad de funcionar en terreno técnico como unos crampones de correas normales. En este artículo te enseñamos los tipos de crampones

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
El ambiente alpino de esta zona es muy atractivo para los montañeros pudiendo disfrutar de alguna interesantes líneas como el tubo fino de claveles.

Crampones (preferiblemente semiautomáticos o automáticos).
Piolet técnico o clásico para anclajes y apoyo en zonas heladas.
Casco para protegerse de posibles caídas de hielo o rocas.
Arnés y cuerda en caso de condiciones extremas o inestabilidad en el grupo.
Ropa térmica y cortavientos para soportar el frío y las rachas de viento.
Gafas de ventisca y guantes impermeables para protegerse del hielo y la nieve.

💬Utilizamos crampones y un piolet en todo momento, ya que la cresta tenía tramos helados y pasos donde un resbalón podría ser peligroso. El apoyo de este material lo vemos imprescindible para abordarlo con seguridad y para estar preparado ante cualquier contratiempo como por ejemplo tener que ejecutar una maniobra autodetención.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Aspecto de uno de los tramos de la cresta de claveles nevada.

🥾 Descripción del recorrido paso a paso

📍 Inicio: Llegar a la Laguna de los Pájaros desde La Granja de San Ildefonso.
Desde La Granja de San Ildefonso, ascendimos subiendo por el esquinazo 1.359 mts, pasando el puente del arroyo morete 1.356 mts., seguidamente adentrándonos en el bosque de pino silvestre, subiendo hacia la fuente del montañero 1.542 mts, dos cabañas y el puente en el vado de Oquendo 1.522 mts. pasando por la pradera de fuera pinos 1.794 mts.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Terreno del puerto de los Neveros hacia la laguna de los pájaros o los riscos de pájaros o claveles

Llegando a la cota de los dosmil metros poco antes de llegar al Puerto de los Neveros 2.096 mts. de aquí remontando penosamente entre la nieve y la vegetación semi cubierta por la nieve que hacía hundirse irremediablemente hasta llegar buscando la mejor opción a la Laguna de los Pájaros 2.176 mts. , un punto emblemático del recorrido y donde la parada es obligatoria para disfrutar de las magnífica estampa que nos ofrece este rincón de la sierra. . La subida fue dura debido a la nieve reciente, pero el paisaje invernal compensó el esfuerzo.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Vista de los riscos desde las inmediaciones de la Laguna de los Pájaros

📍 Ascensión al Risco de los Pájaros
Desde la laguna de los pájaros, se asciende al Risco de los Pájaros 2.327 mts, donde empieza lo realmente interesante con algunas zonas de pendiente y rocas pronunciadas que ya te avisa del terreno al que te adentras y sobre el que tendrás que tomar conciencia. La vista de la cresta desde aquí impone respeto, en este punto el viento empezó a hacerse notar más intensamente aunque ya al asomar a la laguna de los pájaros era gélido.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Vista de la cresta de Claveles y al fondo el Pico Peñalara y su cara Norte desde el Risco de los Pájaros

📍 Paso por la Cresta de Claveles
Una vez aproximas a la cresta tiene opción de empezarla desde la salida del Tubo fino a Claveles, o empezarla más adelante, al igual que escapar de ella pasando por su parte baja donde mucho en esta época del año salvan la zona evitándose la exposición de la cresta.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Visualizando para cresta y se ve por la cara norte a montañeros salvando este tramo por debajo

Tienes unas primeras trepadas hasta verte en la cresta que una vez arriba las vistas te atrapan y es donde comienza la parte más aérea y expuesta. La nieve y el hielo endurecían los pasos, por lo que cada movimiento debía ser preciso. Un error en este tramo puede tener consecuencias serias. Pasarás el Risco de los Claveles 2.387 mts. como punto álgido hasta la ya cercana Peñalara.

📍 Cima de Peñalara
El recorrido es ideal para iniciarse en este tipo de terreno alpino, lo aconsejable es haber realizado esta cresta en verano, familiarizándote con sus formación y manera de abordarla con mayor seguridad y adquiriendo confianza. Identificar cada zona, prestas atención al camino correcto y afrontar cada paso con seguridad y cautela sabiendo de nuestras capacidades nos dará un disfrute y satisfacción de realizarla en su totalidad con la mejor experiencia. Al final de la cresta, llegamos a la cumbre de Peñalara 2.428 m. Momento de disfrutar de la vista y descansar antes de emprender la vuelta.

La Cresta de Claveles invernal es una de las rutas más espectaculares y desafiantes de la Sierra de Guadarrama. Situada en el Macizo de Peñalara,
Cumbre del Pico Peñalara 2.428 mts.

💬 No encontré mucha gente en este recorrido al ser aún temprano, la satisfacción de ver la nieve y poder recorrerla sin apenas gente es algo único. En la cumbre siempre suele haber más gente que sube por otras líneas o la ruta normal, siempre transitada. De todos modos para la cantidad de gente que llena los aparcamientos, no muchos son alpinistas que suben aquí arriba dando una sensación de soledad muy agradable. El regreso al fina fue por la misma cresta, algo que no suele ser habitual, pues alternamos con bajar por las zetas de la norte, al chozo aranguez, peña citores, etc, pero que vistas las condiciones de la nieve no era aconsejable, así que tocaba repetir el reto de volver por la cresta haciéndolo en sentido contrario, esto es como redescubrir el recorrido desde otra perspectiva.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
Compañeros que había visto próximos a la cumbre de peñalara y que hicieron la cresta y nos volvimos a ver en el Risco de Claveles 2.387 mts.

Más abajo tienes el vídeo completo de la travesía de ida y vuelta por la Cresta de Claveles a Peñalara para que te hagas una idea visual de como te puedes encontrar esta cresta, aunque todos sabemos las condiciones cambiantes de este recorrido según el estado del tiempo, la nieve, el hielo, y el tránsito de personas por la zona.


⚠️ Peligros y precauciones: lo que debes saber antes de intentarlo

🔴 No subestimar la cresta: Es fácil, SÍ, pero en invierno, las condiciones pueden volverla peligrosa.
🔴 Evitar si hay mal tiempo: El viento fuerte o la mala visibilidad la hacen peligrosa.
🔴 No ir solo si no tienes experiencia: Siempre es mejor ir en equipo y con conocimiento de la ruta.
🔴 Revisar el parte meteorológico: Las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Cresta de Claveles invernal: una travesía alpina en el corazón de Guadarrama
La diversidad de pasos la hacen muy entretenida

🎯 Consejos para disfrutar al máximo la travesía de la cresta

✔️ Entrena antes de intentarlo: Es una ruta exigente, sobre todo desde La Granja, no la subestimes.
✔️ Empieza temprano: En invierno los días son cortos y la luz es clave en la cresta, además de las condiciones de la nieve fluctúan mucho y puede ser penoso ir por una nieve mala.
✔️ Lleva comida y agua suficiente: Aunque puedes encontrar alguna fuente en la ruta, el frío puede hacerte perder energía rápido y también se suele congelar el propio agua que llevas cuida este aspecto.
✔️ Planifica tu ruta de escape: En caso de malas condiciones, ten claro cómo salir de la cresta o darte la vuelta a tiempo antes si la situación se pone difícil . ✔️ No esperes a equiparte con el material técnico complicando tu progreso y seguridad.


🔚 Conclusión: una experiencia alpina única en Guadarrama

Hacer la Cresta de Claveles en invierno es una experiencia increíble, pero requiere técnica, resistencia y prudencia. Es un reto fácil para montañeros expertos, pero para otros verán en ello un acto imposible de abordar, sin duda alguna estés en el grupo que estes, y si decides afrontar la ruta por tu búsqueda de experiencias, ten encuentra todas nuestras indicaciones y consejos más lo que tu ya sabes de ti y tu experiencia y adelante para alcanzar esas sensaciones alpinas que vas a obtener en una ruta que sin lugar a dudas va a dejar huella en tu jornada de montaña.

La subida desde La Granja, por mi experiencia si tienes que abrir huella tras la nevada, hacer este recorrido de ida y vuelta por la cresta además de especial va a ser una de las actividades que más te llenaran en la Sierra de Guadarrama, por lo que si decides intentarlo, prepárate bien y disfruta de una de las mejores aventuras invernales de la zona. ¡Nos vemos en las montañas! 🏔️❄️ ¡Saludos Exploradores!

Vídeo 🟢CRESTA de CLAVELES INVERNAL

Libros de Explorando Rincones

Webcam Varias para ver el estado del tiempo en la zona

Aquí puedes ver las diversas cámaras del puerto de cotos, WEBCAM COTOS y aquí la WEBCAM del puerto de Navacerrada y de Valsain.

Pueblo de Valsaín
Imágen del Puerto de los cotos en la SG – 615

EL TIEMPO – La Meteorología en la zona

Canal de la Ceja en Peñalara: Guía completa para alpinista principiante
Rutas de Montaña en Familia, Senderismo con Niños, Alpinismo, Naturaleza.
Qué es IBP index?


IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo.
Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí.
Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)
 
  Sufrimiento o esfuerzo de una ruta = Estado de forma físico + Ritmo de carrera + Condiciones climatológicas + IBP  

Dificultad de la ruta 135

En este análisis es una ayuda a la ruta de senderismo los datos se deben analizar

  • Distancia total: 18.02 Km
  • Desn. de subida acumulado: 1.331 m
  • Desn. de bajada acumulado: 1.300 m
  • Altura máxima : 2.428 m
  • Tiempo total : 6:06:00 h
  • Tiempo en movimiento: 4:52:05 h

PERFIL desnivel Ruta Canal de la Ceja y dos hermanas

TRACK CRESTA de CLAVELES INVERNAL

Powered by Wikiloc

CRESTA de CLAVELES INVERNAL

  • Enlace Track Wikiloc : CRESTA de CLAVELES INVERNAL
  • Kilómetros: 18 km
  • Desnivel: 1.331 mts.
  • Lugar de comienzo: La Granja de San Ildefonso – Segovia – España
  • Punto más bajo: 1.150 metros  Punto más alto: 2.428 metros
  • Ruta: Ruta lineal con alguna variante circular
  • Tiempos: con niños y comiendo en el camino: 06 horas y 06 minutos. Tiempo en movimiento 04 horas y 52 minutos.
  • Dificultad: Difícil
  • Acceso: CL 601 y SG 615 y M601 o M604
  • Tipo camino: Pista y sendero, rocas, canchal y terreno escarpado.
  • Fuentes: Si
  • Señalización: No pero algunos hitos si.

Te animamos, pero nos somos responsables del mal uso de la información que compartimos contigo.

Montaña SEGURA Metodo MIDE

Cómo llegar a la Granja de San Ildefonos

Somos Explorando RINCONES MONTAÑEROS

Familia de Explorando rincones

NUESTROS CONSEJOS en LA MONTAÑ

  • La práctica deportiva, conlleva riesgo de accidente en cualquiera de sus formas, supone un riesgo que el practicante debe asumir siendo conveniente estar cubierto por un Seguro de Responsabilidad Civil o estar Federado.
  • Contar con buena forma física, adecuada a la actividad que se va a realizar, teniendo en cuenta, que se trata de actividades exigentes.
  • Para determinadas actividades, es aconsejable contratar un guía titulado de montaña.

Esperamos que te guste el vídeo y el contenido que tenemos en la página web y canal de YouTube y resto de redes sociales.

Si quieres aventurarte con nosotros en esta apasionante viaje, no dudes en unirte a nuestro canal y redes sociales donde podrás vivir de primera mano todo lo acontecido para realizar estas ascensiones que seguro te interesan y van a gustar mucho.

Esperamos que te guste el vídeo y el contenido que tenemos en la página web y canal de YouTube y resto de redes sociales. Si quieres aventurarte con nosotros en esta apasionante viaje, no dudes en unirte a nuestro canal y redes sociales donde podrás vivir de primera mano todo lo acontecido para realizar estas ascensiones que seguro te interesan y van a gustar mucho.

Si quieres registrar tus actividades te dejamos acceso a nuestros libros de registros de actividades. Cuaderno de Senderismo, Cuaderno de Escalada y Cuaderno de Alpinismo. AQUÍ.

Libros de senderismo, montaña, alpinismo
Todas las opciones cubiertas: Alpinismo, Senderismo-montañismo, Escalada

En Nuestro Canal de YouTube tienes multitud de actividades realizadas con la pasión hacia las montañas que nos caracteriza.

Si te gusta nuestro contenido SUSCRÍBETE AHORA

1️⃣ Si quieres hacernos una donación. ?? https://liberapay.com/explorandorincones

Video Canal de la Ceja

Video Canal SURESTE – RUAU SIERRA DE GUADARRAMA

ESCALADA EN HIELO EN EL CHORRO GRANDE – SIERRA DE GUADARRAMA


Newsletter



No te pierdas nuestras novedades, información, ideas y propuestas al alcance de tu mano.



 


 

Responsable: Jose Maria.
Finalidad: Enviar boletines.
Legitimación Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardaran en MailPoet.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Maria.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Scroll al inicio

Newsletter

No te pierdas nuestras novedades, información, ideas y propuestas al alcance de tu mano.

Responsable: Jose Maria. Finalidad: Enviar boletines. Legitimación Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se guardaran en MailPoet. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad